Ir al contenido

IMEF mejora previsión para economía mexicana en 2025 a 0.4%

El organismo mejora su pronóstico luego de tres sondeos mensuales en 0.1%; prevé un tipo de cambio por debajo de los 20 pesos por dólar.



IMEF mejora previsión para economía mexicana

en 2025 a 0.4%


El organismo mejora su pronóstico luego de tres sondeos mensuales en 0.1%; prevé un tipo de cambio por debajo de los 20 pesos por dólar.


Por: Forbes Staff

Publicada en Forbes: Aquí puedes leer la nota


El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mejoró sus previsiones sobre la expansión de la economía para este año de 0.1% a 0.4%. 


La revisión al alza del organismo del sector privado se da luego de tres meses al hilo con encuestas que estimaban un avance más cercano al cero.


El pronóstico más optimista entre los 43 analistas integrantes de la organización es de 0.8%, y el más pesimista es una contracción de 0.5%, según el sondeo mensual de agosto.


De cualquier forma sería una desaceleración frente al avance de 1.2% registrado en 2024. Para 2026, la previsión del IMEF se mantuvo en 1.3%.   


La expectativa para la inflación en 2025, se mantuvo por tercer mes consecutivo en 4%, en el techo del rango de tolerancia de Banxico.


En tanto, el pronóstico sobre el balance público tradicional como proporción del PIB se ajustó ligeramente al pasar de -4% a -3.9%.

Por otro lado, el consenso de los analistas previó un tipo de cambio por debajo de los 20 pesos al ubicarlo en 19.70, desde el 20.10 previo.


El IMEF estimó en un comunicado que Banxico reducirá aún más su tasa de referencia y se ubicará al cierre de año en 7.25%, y no en 7.50%. Actualmente está en 7.75%.


En el ejercicio de agosto el instituto no incluyó el pronóstico sobre el empleo formal en 2025, debido a que la prueba piloto para incorporar a trabajadores de plataformas digitales iniciada en julio distorsiona las cifras y dificulta tener una estimación certera.


El IMEF agregó que los miembros de su comité revisarán el tema para decidir la manera más clara para tomar en cuenta el programa en las futuras estimaciones.


Publicada en Forbes: Aquí puedes leer la nota



IMEF mejora previsión para economía mexicana en 2025 a 0.4%
Por Concanaco Servytur 16 de agosto de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivo
Aranceles aceleran precios al productor en EU durante julio
Las empresas están ajustando los precios de sus bienes y servicios para ayudar a compensar los costos asociados al aumento de los aranceles estadounidenses, a pesar del debilitamiento de la demanda en la primera mitad del año.