¡Justicia para el Pueblo! La SCJN inicia una nueva era
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha lanzado un cambio histórico en la forma en que se difunden las leyes y decisiones judiciales en México.
Este movimiento, impulsado por una cuestionada reforma constitucional y la elección popular de los jueces, busca una justicia más cercana a la gente. El objetivo que informan es simple: que la justicia ya no sea un privilegio, sino un derecho para todos, enfocado en la diversidad de nuestro país y en la inclusión de quienes históricamente han sido marginados.
INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY ADUANERA – Disposiciones Relacionadas con las Empresas de Mensajería y Paquetería
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la iniciativa con “Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera” para entrar en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el DOF, salvo sus transitorios.
Actualización 2025 del Marco SAFE: Implicaciones para empresas OEA – CTPAT
La Organización Mundial de Aduanas (OMA), conocida también como World Customs Organization (WCO), lanzó en 2005 el llamado Marco SAFE, un conjunto de normas internacionales diseñado para reforzar la seguridad en el comercio global y, al mismo tiempo, facilitar el movimiento legal de mercancías. Esta iniciativa surgió como respuesta a amenazas crecientes como el terrorismo, el contrabando y otras actividades que ponen en riesgo las cadenas de suministro. Desde el inicio, el enfoque ha sido claro: proteger sin frenar el comercio, buscando procesos más seguros, transparentes y eficientes.
Monto Transaccional del Usuario (MTU): Nueva Medida de Seguridad Bancaria
Con el fin de frenar los fraudes bancarios digitales, a partir del 1 de octubre de 2025, entra en vigor un nuevo esquema de seguridad para las operaciones realizadas a través de banca móvil y banca en línea. Esta medida, denominada Monto Transaccional del Usuario (MTU), representa una herramienta fundamental para establecer límites en las transferencias electrónicas, contribuyendo a la protección de los usuarios.
Las consultas en México previas a la revisión de T-MEC avanzan hacia el “consenso interno”
La Secretaría de Economía (SE) informó este domingo que las consultas públicas, previas a la próxima revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), avanzan hacia el “consenso interno” sobre las prioridades que el país debe atender.
México reporta una reducción del 28 % en plaga ganadera gracias a plan conjunto con EE.UU.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) de México afirmó este domingo que los casos activos de gusano barrenador en el ganado (GBG) han disminuido un 28 % en el país, como resultado de la estrategia conjunta con autoridades de Estados Unidos para controlar la plaga.
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama “triángulo rosa: unidos por la prevención y la vida”
El cáncer de mama continúa siendo el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres mexicanas y representa un desafío prioritario para la salud pública nacional. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se detectaron en México más de 207 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales el cáncer de mama ocupa el primer lugar, seguido por el de próstata, colon y recto, tiroides y cérvico-uterino.