Tratamiento fiscal 2025 para ingresos obtenidos a través de plataformas digitales
A partir de 2025, el tratamiento fiscal aplicable a personas físicas que generan ingresos a través de plataformas digitales como Uber, Rappi, Airbnb o Mercado Libre, entre otras, permanece sin modificaciones sustanciales pese a la reforma a la Ley Federal del Trabajo publicada en diciembre de 2024.
Materialidad de las operaciones: Punto clave en el proceso de devolución del IVA
En los últimos años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reforzado sus estrategias de fiscalización con un énfasis particular en la materialidad de las operaciones. Este concepto, aunque no se menciona de manera explícita en el Código Fiscal de la Federación (CFF), está implícitamente relacionado con el artículo 69-B, que regula las operaciones que el SAT puede considerar simuladas. La materialidad de una operación se refiere a la verificación de que las transacciones que respaldan los comprobantes fiscales realmente se llevaron acabo de acuerdo con los requisitos establecidos en las Leyes Mexicanas.
Anteproyecto que establecen Precios Mínimos de Exportación para el Tomate Fresco
El 8 de agosto de 2025 fue publicado en el DOF el “Acuerdo por el que la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural establecen precios mínimos de exportación para el tomate fresco”, en donde resaltan los puntos que se indican:
- El instrumento normativo tiene por objeto establecer la medida consistente en sujetar a precios mínimos de exportación al “tomate fresco”, con el fin de asegurar la producción e incrementar la competitividad nacional, así como integrar adecuadamente la economía mexicana con la internacional y defender la planta productiva de prácticas desleales del comercio y el abasto de productos destinados al consumo básico de la población.
Abrogación del Acuerdo de Avisos Automáticos de Exportación
La Secretaría de Economía informa que, con la finalidad de brindar certeza y facilitar las operaciones de comercio exterior, a partir del 11 de agosto de 2025, ya no será aplicable el Acuerdo que sujeta al requisito de aviso automático de exportación las mercancías que se indican, publicado originalmente el 3 de junio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación.
Facilidades para la importación temporal de mercancías destinadas a la Copa Mundial de Fútbol 2026
El 6 de agosto de 2025 fue publicado en el DOF el “Acuerdo Interinstitucional por el que se otorgan facilidades administrativas para la importación temporal de mercancías destinadas a la Copa Mundial de Fútbol 2026”, en donde destacan los puntos que se indican...
La producción industrial de México se contrajo un 0,4 % interanual en junio
La producción industrial en México bajó un 0,4 % interanual en junio debido a los retrocesos en dos de los cuatro principales sectores, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato es resultado de un descenso interanual, con base en cifras originales, de la minería (-8,6 %) y de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas (-3,7 %).
Ganaderos mexicanos suman 850 millones de dólares en pérdidas por veto fronterizo de EEUU
La decisión del gobierno de Donald Trump de mantener el cierre a las exportaciones de ganado en pie desde México ha provocado pérdidas por 850 millones de dólares, advirtió este jueves el mexicano Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Desde el 24 de noviembre de 2024, Estados Unidos ha suspendido tres veces las importaciones de ganado vivo mexicano, por brotes del gusano barrenador.