Ir al contenido

La verdad de los hechos: el procedimiento de Honor y Justicia garantiza respeto, legalidad y unidad en CONCANACO SERVYTUR



La verdad de los hechos: el procedimiento de Honor y Justicia garantiza respeto, legalidad y unidad

en CONCANACO SERVYTUR


19 de septiembre de 2025


En relación con las declaraciones atribuidas a la C. Claudia Hernández Villanueva, presidenta de CANACO SERVYTUR Camargo, difundidas en algunos medios de comunicación, es necesario precisar lo siguiente:


Tal como se informó desde junio de este año respecto al caso del C. Iván Antonio Pérez Ruiz, presidente de CANACO SERVYTUR Juárez, los motivos son exactamente los mismos y se encuentran radicados en un procedimiento formal ante la Comisión de Honor y Justicia, conforme al marco normativo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO).


Es importante subrayar que la CANACO SERVYTUR Camargo cuenta con únicamente 28 socios registrados ante el SIEM, por lo que es importante fortalecer los programas de promoción y actividades positivas en beneficio del sector que representa.


EL CONTEXTO EN CHIHUAHUA


Cabe recordar que el Capitán Héctor Luján, expresidente de la CANACO SERVYTUR Camargo, funge desde hace 7 años como presidente de la autodenominada federación de cámaras de comercio, servicios y turismo de Chihuahua, organismo que no está reconocido por la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.


La falta de reconocimiento legal evidencia la necesidad de fortalecer la institucionalidad y evitar prácticas que impiden la alternancia democrática, principio que garantiza transparencia, legitimidad y renovación en la vida gremial. La democracia siempre es sana y es la base de la representatividad legítima.


¿QUÉ ES EL PROCEDIMIENTO DE HONOR Y JUSTICIA?


De conformidad con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones y los Estatutos de la Confederación, la Comisión de Honor y Justicia es un órgano autónomo, colegiado e imparcial, electo por la Asamblea General Nacional, con facultades para conocer, investigar y dictaminar sobre hechos u omisiones que pudieran afectar la institucionalidad de la Confederación.


El procedimiento se inicia con denuncias formales sustentadas con pruebas, no por decisiones unilaterales ni por motivos políticos o personales. Las personas señaladas gozan plenamente de sus derechos de defensa, audiencia y aportación de pruebas.


ACLARACIÓN


Es falso que la apertura de los expedientes responda a la exclusión de consejerías en el IMSS o a represalias personales, como se ha afirmado.


Los verdaderos motivos, en ambos casos, se relacionan con denuncias documentadas presentadas por presidentes y consejeros de cámaras afiliadas, que señalan posibles conductas contrarias al marco estatutario, tales como:


• Declaraciones públicas y mediáticas que atentan contra la imagen de la Confederación.

• Apoyo indebido a organismos externos en contravención a decisiones del Consejo Directivo.

• Alteración del orden institucional y uso indebido de plataformas oficiales para generar confrontación interna.

• Omisión de los cauces formales de diálogo.

• Difusión de insultos, amenazas y descalificaciones en grupos oficiales y redes sociales.


Estos hechos están en análisis bajo el expediente respectivo, siguiendo el principio de legalidad, debido proceso y respeto al derecho de defensa.


NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY


Reiteramos que la libertad de expresión no está en juicio. Lo que se analiza son conductas que, de acreditarse, constituyen violaciones a los Estatutos y Reglamentos internos.


Asimismo, se precisa que las cámaras no son suspendidas ni pierden representación; en caso de que un representante sea investigado, la cámara conserva su derecho de designar suplentes o titulares provisionales para garantizar la plena continuidad institucional.


COMPROMISO CON LA LEGALIDAD


La CONCANACO SERVYTUR MÉXICO reafirma que:


• Los procedimientos internos son transparentes, legales y colegiados.

• Ninguna decisión se toma de manera personal o arbitraria.

• La institucionalidad, representatividad y unidad del sector están por encima de intereses particulares.



Atentamente,

Comisión de Honor y Justicia

Consejo Nacional de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO


La verdad de los hechos: el procedimiento de Honor y Justicia garantiza respeto, legalidad y unidad en CONCANACO SERVYTUR
Por Concanaco Servytur 19 de septiembre de 2025
Archivo
Respeto a la Ley y a los Estatutos: La Comisión de Honor y Justicia actúa con Legalidad