Ir al contenido

La realidad de la solicitud de información como herramienta de Grilla: CANACO Camargo y Ciudad Juárez



Ciudad de México, a 14 de noviembre de 2025



BOLETÍN INTERNO


Asunto: La realidad de la solicitud de información 

como herramienta de Grilla: CANACO Camargo y Ciudad Juárez



A todas las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, y a las Cámaras Nacionales de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo del país:


El 13 de noviembre se notificó a esta Confederación la promoción de un juicio de amparo interpuesto por la C. Claudia Lizbeth Hernández Villanueva, presidenta de CANACO Camargo, Chihuahua. Es importante precisar que dicho amparo no se refiere a presuntos actos de corrupción, falta de transparencia o irregularidades, sino exclusivamente al derecho de petición, es decir, a la forma y oportunidad con que se atendió una solicitud. Dado que no es la primera vez que la citada persona formula cuestionamientos, se aclaran con precisión los puntos siguientes:


1. Estados financieros 2024 aprobados por unanimidad y sistema de compliance certificado.


Los estados financieros del ejercicio 2024 fueron presentados oportunamente a la 109 Asamblea General Ordinaria-Extraordinaria del 26 de marzo de 2025 y aprobados por unanimidad por los delegados asambleístas de las cámaras confederadas presentes.


Dichos estados fueron elaborados por la Tesorería a cargo de Héctor Javier Luján Moreno (entonces consejero nacional por Chihuahua, expresidente de CANACO Camargo y presidente durante los últimos 7 años de FECANACO Chihuahua —organismo no reconocido por la Ley de Cámaras y su Confederaciones—), quien durante 12 meses consecutivos los presentó mensualmente al Consejo Directivo, siendo aprobados sin objeción, incluyendo su propia votación como Consejero Nacional.


Adicionalmente, a propuesta del Presidente Dr. Octavio de la Torre, esta Confederación cuenta con políticas formales de compliance, operadas por un Oficial de Cumplimiento plenamente acreditado, quien ha dado seguimiento y verificación a 100 compromisos formales de cumplimiento, todos atendidos y reportados.


Asimismo, el dictaminador de los estados financieros es una firma internacional reconocida, que realiza auditorías externas mensuales sobre la totalidad de las operaciones de la Confederación, garantizando transparencia, trazabilidad y apego a mejores prácticas de integridad financiera.


2. Falta de asistencia y participación de CANACO Camargo.


La presidenta de CANACO SERVYTUR Camargo no asistió a reuniones plenarias ni a la Asamblea General para conocer los estados financieros o formular objeciones. Para la Asamblea del 26 de marzo de 2025 acreditó como delegada asambleísta a Magda Aponte Gallardo, esposa de Héctor Luján Moreno, quien votó como Delegada Asambleísta en representación de CANACO SERVYTUR Camargo.


3. Situación estatutaria de la presidenta de CANACO SERVYTUR Camargo.


La presidenta de CANACO SERVYTUR Camargo se encuentra suspendida por determinación de la Honorable Comisión de Honor y Justicia, órgano autónomo encargado de revisar, investigar y dictaminar hechos u omisiones que pudieran afectar a la Confederación o a sus Cámaras.


La medida fue adoptada conforme a la Ley de Cámaras Empresariales y su Confederaciones y a los Estatutos de CONCANACO SERVYTUR México a denuncia expresa de dos Presidentes y Consejeros de Cámaras de Comercio.


4. Cumplimiento estricto de obligaciones legales y rendición de cuentas.


La Confederación ha cumplido, en tiempo y forma, con todas sus obligaciones legales, incluyendo:

  • Presentación anual del balance general y del estado de resultados ante la Secretaría de Economía.
  • Supervisión permanente de un Oficial de Cumplimiento, quien garantiza legalidad, transparencia y correcta operación administrativa.
  • Auditorías externas mensuales presentadas al Consejo Directivo, por Dictaminador autorizado ante el SAT
  • ⁠Dictamen anual de Estados Financieros y Balance General por Dictaminador autorizado ante el SAT y aprobado por la asamblea general ordinaria de CONCANACO SERVYTUR.


Todo lo anterior ha sido del pleno conocimiento de los consejeros nacionales, incluido Héctor Javier Luján Moreno, quien como Tesorero (2024) elaboró, firmó y presentó dichos estados y, como Consejero Nacional de Chihuahua por su cámara de origen Camargo, votó su aprobación.


5. Afiliación y capacidad operativa de CANACO Camargo.


CANACO SERVYTUR Camargo cuenta con 28 afiliados debidamente registrados, lo que ha limitado su participación en las reuniones mensuales del Consejo Directivo por razones propias de recursos y falta de representación.


6. Intereses ajenos al sector y campañas de desprestigio.


Los señalamientos difundidos recientemente —incluidos los de Iván Pérez, presidente suspendido de CANACO SERVYTUR Ciudad Juárez— forman parte de una operación política ligada a la renovación de presidencias y una agenda propia en Cd. Juárez. La información financiera que reclaman, fue debidamente presentada y aprobada por nuestros órganos de gobierno y obra en la Secretaría de Economía, quien la ha revisada conforme a la ley.


No existe ninguna irregularidad, y cualquier afirmación en sentido contrario carece de sustento.


Iván Pérez fue suspendido por la Honorable Comisión de Honor y Justicia por amenazas, difamaciones y uso indebido de su Cámara, conforme a la Ley de Cámaras y los Estatutos. Rogelio Ramos propietario del Hotel María Bonita también fue suspendido por agresiones hechos que son públicos y notorios, lo que confirma un patrón: utilizar a las Cámaras para conflictos personales y no para servir al sector.


A esta estrategia se han sumado más de 19 notas de David Páramo, orientadas a generar desprestigio mediante información distorsionada y ataques sin fundamento.


La Confederación es categórica: nuestra información se audita mensualmente, se revisa mensualmente y se aprueba anualmente, con transparencia y aval del Oficial de Cumplimiento.


Esta administración es, además, la que más ha recorrido el país, visitado Cámaras y promovido la actividad empresarial, fortaleciendo directamente a los organismos locales.


No permitiremos que intereses particulares, presiones externas o agendas políticas pretendan vulnerar la integridad institucional de la Confederación.


7. Conclusión


Esta Confederación manifiesta su extrañamiento ante un amparo basado en el derecho de petición, pues los estados financieros 2024 estuvieron bajo la responsabilidad directa del propio Héctor Javier Luján Moreno, quien tuvo acceso total a la información y la elaboró, presentó y avaló como Tesorero.


Reiteramos a todas las Cámaras confederadas que continuaremos actuando con plena institucionalidad, transparencia, apego a la ley y estricta rendición de cuentas.



Atentamente,


Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO)



La realidad de la solicitud de información  como herramienta de Grilla: CANACO Camargo y Ciudad Juárez
Por Concanaco Servytur 14 de noviembre de 2025
Archivo
Nota Aclaratoria respecto a termino de colaboración con Ing. Francisco Javier Zepeda/ VCON Advisory Group/Bios FAN 2.0