Ir al contenido

Las 7 de 7 | 25 de Marzo de 2025




Las 7 de 7 en medios del 19 al 25
de marzo de 2025


19 marzo

Se constituye la nueva Asamblea General del Infonavit

La Asamblea General del Infonavit se integra por 45 miembros elegidos de manera tripartita entre los sectores del gobierno federal y las organizaciones de las personas trabajadoras y de los empleadores, esta última representada en su mayoría por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presidida por Octavio de la Torre.

El trabajo de la Confederación presidida por Octavio de la Torre será esencial dentro de este ejercicio al ser la que cuente con una mayor cantidad de representantes. Superará a la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos que tendrá solo tres, mientras la Confederación Patronal de la República Mexicana contará con dos representantes.

https://www.mundoejecutivocdmx.com/mundo-politico/se-constituye-la-nueva-asamblea-general-del-infonavit/



20 marzo

Las pymes cinco años después de la pandemia de Covid-19

Citas

Retos actuales de las pymes

Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco-Servytur dice que las pymes sí se han recuperado, pero aún persisten grandes retos que tienen que superar.

“El comerciante y prestador de servicios entiende que la circunstancias cambian y el fracaso es un paso más que hay que superar, el sector no se vence, pero se tiene que reforzar con políticas públicas que se enfoquen en este sector de la economía que es vulnerable”.

Puntualiza en tres retos que continúan enfrentando las pymes, el primero es la seguridad, tanto pública como jurídica, hídrica y alimentaria, que son factores que impactan directamente en los negocios.

El segundo reto es la corrupción asociada a la sobrerregulación, debido a que existe una gran cantidad de trámites que deben seguir los pequeños negocios y cambian en cada entidad. El tercero es la informalidad laboral, que se asocia con la carga que se le da al empleador formal.

Puntualiza en que al disminuir la sobrerregulación e implementar medidas de seguridad se podrá impulsar la formalidad de los negocios.

https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/pymes-cinco-anos-pandemia-covid-20250320-751184.html



21 marzo

Llama Confederación de Cámaras a procurar estados de derecho

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) expresa su respaldo al Gobierno de México y al Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, por su disposición al diálogo ante las manifestaciones del magisterio.

Destacamos la importancia de buscar soluciones a través de mecanismos institucionales que permitan atender las inquietudes del sector educativo sin afectar el orden público ni la estabilidad social.

https://newsweekespanol.com/2025/03/21/llama-confederacion-de-camaras-a-procurar-estados-de-derecho



22 marzo

Economía, migración, seguridad y T-MEC, entre los temas abordados en el diálogo binacional realizado en San Lázaro

Para Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de las Cámaras Empresariales CONCANACO-SERVYTUR, es fundamental reforzar el mensaje de la integración regional, así como fortalecer la estrategia del sector empresarial ante el anuncio de los aranceles del presidente Trump, pues representan más del 66 por ciento del PIB del país, da 74 de cada cien empleos y genera más del 70 por ciento del IVA que se recauda de manera directa. “Es un sector resiliente a los cambios”.

https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/dialogan-t-mec-y-migracion-en-san-lazaro



23 marzo

Esta es la primera ciudad en México donde se dejará de vender “café americano”

Acapulco se convierte en la primera ciudad de México en modificar el nombre del tradicional “café americano” en restaurantes y cafeterías. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco (Canaco-Servytur) convocó a más de 2,800 establecimientos para sumarse a esta iniciativa y renombrar la popular bebida como “café mexicano”.

La propuesta cuenta con el apoyo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), cuyo presidente, Octavio de la Torre Stefano, y la Secretaría de Turismo Federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, buscan los mecanismos para que más negocios se unan a la iniciativa.

https://www.infobae.com/mexico/2025/03/23/esta-es-la-primera-ciudad-en-mexico-donde-se-dejara-de-vender-cafe-americano/



24 marzo

INE acuerda con Concanaco difundir perfiles y propuestas de candidatos a PJF; seremos referente en el mundo de este proceso, asegura Taddei

El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) que las cámaras empresariales se sumen a la difusión de los perfiles y propuestas de los candidatos al “nuevo” Poder Judicial de la Federación (PJF), cuyo proceso “será un referente en América Latina y de todo el mundo porque se va a elegir, por primera vez, a nuestros magistrados, a los ministros y todas las juezas y jueces, y tenemos la posibilidad de conocer a quienes juzgan la vida jurídica de todos los ciudadanos”, destacó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del llamado árbitro electoral.

En tanto, el líder de la Concanaco-Servytur, Fabián Octavio de la Torre de Stéffano, detalló que se utilizará toda la infraestructura nacional de esta confederación, que consta de 258 cámaras empresariales de todo el país, para a convocar foros, hacer que se conozcan a todas y a todos los que van a participar en este ejercicio democrático.

https://www.cronica.com.mx/nacional/2025/03/24/ine-acuerda-con-concanaco-difundir-perfiles-y-propuestas-de-candidatos-al-poder-eleccion-seremos-referente-de-este-proceso-asegura-taddei/



25 marzo

INE: Concanaco promoverá el voto en la elección del PJ

Con el fin de promover la participación de los ciudadanos en la elección judicial, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco-Servytur) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio para promover foros y mesas de diálogo sobre este proceso en todo el país.


Se busca, expusieron, que los mexicanos conozcan más de lo que hace el Poder Judicial y quiénes van a ocupar dichos cargos, ya que es importante que sepan que los juzgadores resuelven las controversias entre los ciudadanos y el gobierno federal o los gobiernos estatales.

https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/politica/006n1pol


Descargar el documento en pdf

Las 7 de 7 | 25 de Marzo de 2025
por Concanaco Servytur 27 de marzo de 2025
Compartir
Archivo
Las 7 de 7 | 19 de Marzo de 2025