Mecanismos de Solución de Controversias Comerciales del T-MEC
Este artículo comentaremos sobre de lo sucedido a lo largo de 5 años de vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC, o por sus siglas en inglés, si se trata de Estados Unidos de América: USMCA, o de Canadá: CUSMA) con respecto a los conflictos comerciales en los cuales está involucrado México y, de algún modo, plantear algunos comentarios relevantes de cara a la revisión sexenal del tratado, para lo cual, las tres partes involucradas elaborarán un informe, el cual sirva de base para dicha revisión y este documento pueda contribuir de alguna manera.
Evolución de la inversión extranjera en Latinoamérica y México en el 2024
Por medio del presente artículo se tendrá la oportunidad de examinar la evolución de la inversión extranjera en nuestro país en el año de 2024, rubro que resulta ser de especial relevancia, habida cuenta que se trata de la transmisión de recursos económicos extranjeros, y dicho sea de paso, la inversión extranjera se traduce en la generación de empleos en nuestro país, así como en la instauración de empresas en el aumento del consumo interno y naturalmente en el impulso del desarrollo económico nacional.
México considera una “injusticia” la iniciativa de EE.UU. de gravar con 5 % las remesas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este miércoles como una “injusticia” la iniciativa de Estados Unidos de gravar con un 5 % el envío de remesas a personas en el extranjero que afectaría, entre otros, a los migrantes mexicanos que envían dinero desde aquel país.
La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.
La tregua arancelaria de 90 días entre Estados Unidos y China apenas supone un respiro para el puerto de Los Ángeles, el de mayor actividad de América del Norte y el más damnificado por una guerra comercial sin precedentes de la que le costará recuperarse.
Se espera que adelanto en revisión del T-MEC rebaje incertidumbre en México
El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló este martes que el adelanto en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al segundo semestre de 2025, frente al 2026 previsto originalmente, podría reducir la incertidumbre y mejorar el clima de inversión en el país.