Ir al contenido

Síntesis Económica y Financiera de la Semana 23 al 27 de junio de 2025

El peso cerró la semana con una apreciación de 1.72% o 32.9 centavos, cotizando alrededor de 18.85 pesos por dólar,con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.3431 y un mínimo de 18.8118 pesos por dólar



Mercado de Cambios

23 de ju​nio

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.28% o 5.4 centavos, cotizando alrededor de 19.23 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.1832 y un máximo de 19.3431 pesos por dólar. Con lo anterior, el peso pierde terreno por tercera sesión consecutiva, acumulando una caída de 1.33% o 25.3 centavos en ese periodo.


27 de junio

El peso cerró la semana con una apreciación de 1.72% o 32.9 centavos, cotizando alrededor de 18.85 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.3431 y un mínimo de 18.8118 pesos por dólar, nivel no visto desde el 20 de agosto del 2024. La apreciación semanal del peso mexicano fue a la par del debilitamiento del dólar, que de acuerdo con el índice ponderado cayó 1.25%, tocando el jueves su peor nivel desde el 1 de abril del 2022.


Entorno económico y financiero nacional e internacional


23 de junio

CAE COMERCIO AL POR MENOR Y AL POR MAYOR

En México se publicó la Encuesta Mensual de Empresas Comerciales correspondiente a abril la cual mostró deterioro, tanto en el comercio al por menor como en el comercio al por mayor. Por un lado, el comercio minorista registró un retroceso mensual de 0.98%. Por su parte, el comercio mayorista continuó su trayectoria negativa. En abril, mostró una contracción mensual de 0.89%, profundizando la caída del mes anterior de 0.38%.


CRECEN LOS SERVICIOS DE ACUERDO A LA ENCUESTA MENSUAL

La Encuesta Mensual de Servicios correspondiente a abril del 2025 muestra que el indicador de ingresos por el suministro de bienes y servicios tuvo un rebote en el mes, pues creció 1.45%, luego de una caída de 1.13% en marzo. Con esto, el indicador muestra crecimiento mensual en tres de los primeros cuatro meses del año. Con este avance en abril, el indicador registró un crecimiento anual de 3.74%, acelerándose respecto a la tasa de 2.84% observada en el mes previo. De esta forma, el indicador de ingresos de las empresas del sector servicios en México acumula 34 meses consecutivos de crecimiento.


CRECE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA IMPULSADA POR LOS SERVICIOS

En abril de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica en México creció 0.54% respecto al mes anterior, después de que en marzo registró una ligera contracción de 0.18%. Con esto, la tasa de crecimiento anual del IGAE se aceleró a 1.38%, la mayor desde julio del 2024. No obstante, en lo que va del año, el indicador acumula apenas un avance anual de 0.51%. El crecimiento mensual fue impulsado principalmente por las actividades terciarias (0.91%, la mayor tasa desde abril del 2023), seguidas de las secundarias (0.09%). En cambio, las actividades primarias cayeron 3.72%, su peor desempeño mensual desde agosto del 2024.


24 de junio

INFLACIÓN SE DESACELERA EN LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO

Se publicó la inflación al consumidor correspondiente a la primera quincena de junio. A tasa quincenal, la inflación general se ubicó en 0.10%, desacelerándose desde la segunda quincena de mayo (0.19%) y mostrando su menor variación para una quincena igual desde el 2023 (0.02%).


CONSTRUCCIÓN DISMINUYE LIGERAMENTE

La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras de abril de 2025 mostró que el valor de la producción disminuyó 0.07% mensual, luego de un crecimiento de 0.64% en el mes pasado. El personal ocupado en las empresas constructoras registró un crecimiento de 0.34% mensual, luego de 10 meses de caídas.


DIPUTADOS APRUEBAN MODIFICACIÓN A LA LEY DEL SEGURO SOCIAL

La Cámara de Diputados aprobó una modificación a la Ley del Seguro Social para regular retiros por desempleo de las Afores. Con esto, los trabajadores aún podrán realizar retiros, pero requerirán de al menos 12 bimestres de cotización y una antigüedad mínima de tres años para retirar el equivalente a 30 días de salario base. Si la cuenta tiene cinco años de ser abierta, el trabajador podrá retirar 90 días de salario base o 11.5% del saldo de la cuenta (lo que resulte menor).


25 de junio

DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA A LA LEY A LA GUARDIA NACIONAL

La Cámara de diputados en México aprobó la reforma de Ley a La Guardia Nacional. Con esta reforma la Guardia Nacional queda bajo el cargo de la Secretaría de Defensa Nacional permitiendo su vigilancia en territorio con jurisdicción federal como zonas fronterizas, aduanas y parques nacionales. A la par de esta reforma, los miembros de la Guardia Nacional podrán ejercer cargos públicos. La reforma será enviada al Senado para su discusión y votación.


ESTADOS UNIDOS EMITE COMUNICADO CONTRA INSTITUCIONES FINANCIERAS MEXICANAS

En la sesión, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió un comunicado en el que presuntamente tres instituciones financieras de México realizaron operaciones relacionadas con lavado de dinero y la compra de químicos asociados con el fentanilo. Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió un comunicado diciendo que fue informada por Estados Unidos.


26 de junio

MÉXICO ACUMULA UN SUPERÁVIT COMERCIAL POR 2 MIL MILLONES DE DÓLARES

En México se publicó la balanza comercial de mayo. De acuerdo con series originales, las exportaciones totales se contrajeron en una tasa anual de 0.35% en mayo. Por otro lado, en mayo las importaciones crecieron 1.43% anual. Con esto, en los primeros cinco meses del año las importaciones totales acumulan un crecimiento de 0.79%. Debido a que en los primeros cinco meses del 2025 las exportaciones totales crecieron 3.40% anual, superando el crecimiento de las importaciones de 0.79%, la balanza comercial de México acumula un superávit de 2,038 millones de dólares, siendo el primer superávit para un periodo igual desde el 2021 y el mayor superávit para un periodo igual desde el 2012.


BAJA TASA DE INTERÉS 50 PUNTOS BASE

Banco de México recortó la tasa de interés en 50 puntos base a 8.00%, en línea con la expectativa del mercado. El próximo anuncio está programado para el 7 de agosto.


27 de junio

ACUERDO COMERCIAL ESTADOS UNIDOS-CHINA

Estados Unidos firmó un acuerdo comercial con China, en donde el primero comenzará a eliminar medidas que restringen el comercio con su país, mientras que China también eliminará algunos controles de exportaciones, particularmente de tierras raras.


SUBE LIGERAMENTE EL DESEMPLEO EN MAYO

En México el INEGI publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente a mayo del 2025. La encuesta muestra que la tasa de desocupación se incrementó de 2.61% en abril a 2.71% en mayo, alcanzando el mayor nivel desde septiembre del 2024.


TRUMP PONE FIN A NEGOCIACIONES CON CANADÁ

El presidente Donald Trump señaló que puso fin a las negociaciones comerciales con Canadá, al señalar que el país impuso impuestos a servicios digitales, lo que afecta a empresas estadounidenses. Además, anunció que en la siguiente semana dará a conocer los aranceles que deberá pagar Canadá por comerciar con Estados Unidos.


Beneficios de operar con Banco BASE

  • Banco BASE cuenta con más de 39 años de experiencia en el mercado financiero mexicano y es uno de los líderes en transferencias internacionales.
  • Tipo de cambio altamente COMPETITIVO Y PREFERENCIAL.
  • Ahorros de hasta un 80% en operaciones en dólares.
  • Operaciones 24/7, posturas overnight.
  • Horario de divisas: 7:00 AM a 4:30 PM.
  • Coberturas de tipo de cambio y tasa de interés.
  • Inversión en dólares y pesos CERO riesgo.
  • SIN COBRO de comisión por envío y recepción de transferencias nacionales e internacionales.
  • Apertura de cuenta de 1 a 2 días hábiles.


Visualizar pdf


En caso de requerir información adicional contactar a:

Rolando Ricardo Paniagua Taboada

Business Development Leader en Banco BASE

VP en CONCANACO SERVYTUR

Contacto: (55)41887146 | rpaniagua@bancobase.com

Lic. Miriam Sauza Colín

Secretaria General de CONCANACO SERVYTUR

Contacto: (55)39961830 | msauza@concanaco.com.mx



Síntesis Económica y Financiera de la Semana 23 al 27 de junio de 2025
por Concanaco Servytur 27 de junio de 2025
Compartir
Archivo
Síntesis Económica y Financiera de la Semana del 16 al 21 de junio de 2025
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.59% u 11.2 centavos, cotizando alrededor de 18.85 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.9757 y un mínimo de 18.8410 pesos por dólar.