Ir al contenido

Impulsaremos Foros, diálogo y debates, para que la población mexicana sea parte del ejercicio democrático de elegir a quienes

impartirán justicia en cada entidad federativa, en el marco del Proceso Electoral Extraordinariodel Poder Judicial de la Federación, CONCANACO SERVYTUR



Impulsaremos Foros, diálogo y debates, para que la población mexicana sea parte del ejercicio democrático de elegir a quienes impartirán justicia en cada entidad federativa, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, CONCANACO SERVYTUR



  • “Realizamos esta medida en la Confederación, como parte de la responsabilidad ciudadana con la democracia y la impartición de justicia objetiva, imparcial, con perspectiva de género, pronta y completa.” De la Torre.


“Como Confederación tenemos una responsabilidad ciudadana con la democracia y la impartición de justicia objetiva, imparcial, con perspectiva de género, pronta y completa; por ello, además de acercarnos al INE y trabajar de la mano con ellos, impulsaremos Foros, mesas de diálogo y debates, entre otras actividades, para que la población mexicana sea parte del ejercicio democrático de elegir a quienes impartirán justicia en el país, y en cada entidad federativa, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.” Señaló Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR).


El próximo 1 de junio de 2025, nuestro país vivirá un momento histórico con la celebración de la primera elección popular de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. En esta jornada, los ciudadanos elegirán a 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 2 Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; 464 Magistraturas de Circuito y 386 Juezas y Jueces de Distrito.


Dicho proceso electoral representa una oportunidad sin precedentes para fortalecer la democracia y la justicia en México. En este contexto, las Cámaras de Comercio desempeñan un papel fundamental como intermediarias entre el sector empresarial y la sociedad civil. Por ello, hacemos un llamado a todas las Cámaras de Comercio del país, a coordinarse con las autoridades electorales locales y nacionales para que organicen foros y encuentros con las y los candidatos a estos importantes cargos judiciales, garantizando así una participación informada y activa de la ciudadanía en este proceso histórico.


Estos espacios permitirán:


  • Conocer las propuestas y trayectorias de quienes aspiran a impartir justicia en nuestro país.
  • Fomentar un diálogo abierto entre el sector empresarial y los futuros responsables de la impartición de justicia.
  • Promover la transparencia y la confianza en el proceso electoral y en las instituciones judiciales.


Además, es crucial recordar a todos los ciudadanos la importancia de contar con una Credencial para Votar vigente para participar en esta elección. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), el Padrón Electoral está conformado por 99.3 millones de personas que pueden votar.


Por ello, compartimos el Acuerdo INE/CG192/2025, del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueba la publicación y la difusión del listado de las personas candidatas a Ministras y Ministros de la SCJN, y Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del TEPJF, y se ordena su publicación, del 20 de febrero de 2025:

https://ine.mx/wp-content/uploads/2025/02/Listado_Candidatos_250219-para-publicacion.pdf


Así como el listado Enviado por el Senado, de Personas Candidatas para los Cargos a Elección del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, publicado por el Instituto Federal Electoral (INE), el día 15 de febrero de 2025.

https://ine.mx/wp-content/uploads/2025/02/Listado_Candidatos_SENADO_15_2_2025-2.pdf


En este contexto, cabe mencionar que la Confederación jugó un papel preponderante en el registro de candidatas y candidatos, cuando el Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó a los medios de comunicación, que al 19 de noviembre se tenían registradas alrededor de 3 mil 500 personas para participar en la elección de jueces, magistrados y ministros, y que ante ello, la CONCANACO impulsó la Convocatoria.


“En su momento, nuestra Convocatoria Nacional fue clave para que en los estados las personas se registraran como aspirantes a una candidatura para la elección de cargos del Poder Judicial. El trabajo de las Cámaras locales fue fundamental para impulsar la misma, así como para asesorar y acompañar a quienes se acercaron e interesaron para participar. Realizamos esta medida en la Confederación, como parte de la responsabilidad ciudadana con la democracia y la impartición de justicia objetiva, imparcial, con perspectiva de género, pronta y completa.” De la Torre.


La estructura e integración territorial de la Confederación permiten amplificar mensajes como la Convocatoria señalada, a través de una red de 258 Cámaras a nivel nacional, que cuentan con canales de difusión propios como: redes sociales, páginas web, intranet, correos institucionales, así como amplias y excelentes relaciones con actores gubernamentales estatales y municipales; de la sociedad civil, y medios de comunicación, entre otros; para que nuestra voz se escuche, y se escuche fuerte.


“Hoy, las 258 Cámaras confederadas están comprometidas a fomentar el crecimiento económico del país, de la mano del liderazgo de la CONCANACO SERVYTUR, por lo cual han trabajado arduamente con los 5.2 millones de empresas que representan; que aportan 80% del Producto Interno Bruto, generan 14 de cada 100 empleos en el país; así como 63.7% de los ingresos del ISR y 77.8% del IVA, a nivel nacional. Nuestra fuerza se basa en el diálogo constructivo, de la mano con los gobiernos estatales, municipales, así como la sociedad civil y los medios de comunicación, entre otros.” De la Torre.



Listado de personas candidatas a Ministras y Ministros de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación. Descarga el listado


Listado enviado por el Senado, de personas candidatas para los cargos a elección del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Descarga el listado.




-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con 107 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.




Impulsaremos Foros, diálogo y debates, para que la población mexicana sea parte del ejercicio democrático de elegir a quienes
por Concanaco Servytur 25 de febrero de 2025
Compartir
Archivo
CONCANACO SERVYTUR lanza convocatoria nacional para diseñar la imagen de “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”