Ir al contenido

Confianza, profesionalismo y respeto: ejes de los servicios funerarios en México

CONCANACO SERVYTUR respalda a las empresas familiares del sector funerario que operan bajo altos estándares de legalidad y ética y condena las prácticas irregulares que vulneran los derechos humanos y la dignidad en el duelo.




Confianza, profesionalismo y respeto: ejes de los servicios funerarios en México


CONCANACO SERVYTUR respalda a las empresas familiares del sector funerario que operan bajo altos estándares de legalidad y ética y condena las prácticas irregulares que vulneran los derechos humanos y la dignidad en el duelo.


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y la confianza en los servicios funerarios del país, frente a hechos lamentables que han sacudido recientemente a la opinión pública.


Desde la Confederación se reconoce que, en momentos de pérdida, la confianza en quien presta un servicio funerario no es solo un tema comercial, sino una cuestión de dignidad humana. Por ello, se apoya a las empresas establecidas, formales y responsables que cumplen con la ley y con un profundo sentido de humanidad.


Se destaca el papel ejemplar de muchas empresas familiares que han construido su reputación a lo largo de décadas mediante la implementación de buenas prácticas, responsabilidad ética y apego riguroso a los marcos regulatorios vigentes.


La Comisión Nacional de Previsión y Servicios Funerarios, encabezada por el Mtro. Marcos Manuel Castro Ruiz, ha impulsado desde CONCANACO políticas orientadas a la profesionalización del sector y a la generación de certidumbre para las familias mexicanas. A su vez, el Dr. Juan Jesús Rodríguez García, vicepresidente de Reto Demográfico, Previsión y Servicios Funerarios, ha subrayado la importancia del compromiso con la ética, la legalidad y la sensibilidad en este rubro.


El reciente caso en el norte del país, donde una organización incurrió en prácticas irregulares relacionadas con la disposición de restos humanos, ha generado una profunda preocupación. Estas acciones vulneran leyes y normas, así como la memoria, el duelo y la dignidad de las personas, afectando la confianza social y comercial construida por el sector formal.


CONCANACO SERVYTUR, a través de su Comisión y Vicepresidencia especializada, mantiene como principio rector la admisión únicamente de prestadores formales y acreditados, que actúan bajo los más altos estándares técnicos, legales y morales.


En este contexto, se considera fundamental fomentar la regulación, vigilancia y profesionalización del sector, así como promover campañas de información para orientar a las familias mexicanas sobre la importancia de acudir a prestadores de servicios confiables.


Datos relevantes:

  • México registró aproximadamente 850,000 defunciones en 2023 (INEGI).
  • Se estima que solo el 60 % de los servicios funerarios son prestados por empresas formalmente registradas.
  • El costo promedio de un servicio funerario en México oscila entre $15,000 y $35,000 pesos.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.




Confianza, profesionalismo y respeto: ejes de los servicios funerarios en México
por Concanaco Servytur 4 de julio de 2025
Compartir
Archivo
EL BUEN FIN 2025 se fortalece bajo el liderazgo de la Secretaría de Economía y el sello “Hecho en México”
La edición número 15 integrará por primera vez el distintivo reforzando la unidad entre sector público y privadopara impulsar el consumo responsable y el comercio nacional.