La Gran Escapada te espera para disfrutar el turismo en México con descuentos y promociones
- Este mes tendremos el “Buen Fin” del turismo en México; aprovecha las promociones para tus próximos viajes
Por Karina Ruiz
Si entre las cosas que más te hacen feliz está el viajar y conocer nuevos y sorprendentes destinos, este año en México se realizará la primera edición de "La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo", una estrategia a la que convoca la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
A través de esta iniciativa se ha llamado a prestadores de servicios y productos turísticos de la República Mexicana para que se registren y participen en La Gran Escapada, que será del viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio, para que el turismo nacional logre una mayor reactivación.
¿De qué se trata La Gran Escapada, la estrategia de la Sectur?
Desde hace unos meses se dio a conocer la estrategia llamada “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo” que promueven tanto la Concanaco Servytur como la Secretaría de Turismo federal, dando tiempo y oportunidad para que los prestadores de servicios turísticos del país participen y se registren, ya que tienen como fecha límite el 29 de mayo para hacerlo.
No tendrás que esperar hasta finales de año para encontrar promociones o descuentos en paquetes de viaje, ya que La Gran Escapada será del 30 de mayo al 1 de junio; entre los beneficios de esta atractiva estrategia para recorrer los destinos de México que tienes pendientes, son los siguientes:
- Paquetes turísticos integrados
- Facilidades de pago
- Tarifas preferentes en transporte ( autobús, barco, tren y avión)
- Noches de hospedaje con descuento
- Promociones en restaurantes
- Promociones en visitas guiadas
- Tarifa preferencial en el Tren Maya y sus hoteles
Con esta primera edición de “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo” se busca incentivar el mercado interno apoyando a empresas micro, pequeñas y medianas, así como generar empleos y promover prácticas sostenibles en el sector turístico nacional.
Al estar registradas las empresas, las tour operadoras, y en general los prestadores de servicios, los viajeros tendrán la garantía de que están contratando a quienes tienen una situación formal ante las autoridades fiscales y regulatorias del país, por ejemplo, ante el Registro Nacional de Turismo.
Fuente: EscapadaH