Los datos relevantes
De la digitalización de PYMES en México y de la Economía Digital Mexicana
66% es el crecimiento anual de los ingresos por ventas exclusivamente en línea, impulsando la expansión del comercio digital para PYMEs, según la EMEC del INEGI.
Fuente: INEGI
63.7% de la recaudación del ISR y 77.8% de la captación del IVA, provienen del SectorTerciario: Comercio, Servicios y Turismo.
Fuente: CONCANACO
80% de las empresarias carece deformación en el área contable.
Fuente: Mejores prácticas de mujeres que han accedido con éxito al sistema financiero en ciudades intermedias.
54.8% de las empresas que reciben clientes referidos por anfitriones Airbnb están lideradas por mujeres.
Fuente: Impacto Económico de las Plataformas Digitales de Hospedaje en las PYMES 2025.
53.1% es la participación de las mujeres en el sector privado y empresas paraestatales en Oaxaca, haciéndolo el Estado con mayor participación de ellas a nivel nacional.
Fuente: INEGI - Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Mujer
53% de las PYMES a nivel nacional reconocen recibir clientes gracias alas plataformas de hospedaje digital.
Fuente: Impacto Económico de las Plataformas Digitales de Hospedaje en las PYMES 2025.
Suscríbete aquí: https://sinestesia.digital/registro-newsletter